BLOG DE REPRODUCCIÓN ASISTIDA

No more posts

factor-ovarico.jpg

La infertilidad por factor ovárico involucra aquellos casos en los que hay alteraciones en el ciclo ovulatorio que pueden provocar anovulación (ausencia de ovulación) o alteraciones en la calidad y/o cantidad de ovocitos.

Dr. Claudio Badillo

endometriosis-destacada.jpg

La endometriosis es una enfermedad en la que hay un crecimiento de tejido endometrial (tejido que cubre el interior del útero) fuera de la cavidad uterina.

En la mayoría de los casos se presenta en los ovarios y en las trompas de Falopio, por lo cual es uno de los principales problemas en el útero que contribuyen a la infertilidad femenina. Pero también puede crecer en la superficie de otros órganos como la vejiga urinaria.

Dr. Claudio Badillo

factor-uterino-destacada.jpg

Se dice que hay infertilidad por factor uterino cuando el útero presenta anomalías anatómicas o funcionales. Aproximadamente entre el 5% y 12% de los casos de infertilidad se deben a un factor uterino provocando que el embrión no se implante correctamente en el útero y por lo tanto evitando que el embarazo siga su curso provocando un aborto.

Dr. Claudio Badillo

infertilidad-destacada.jpg

La infertilidad puede llegar a influir negativamente en una pareja que no puede tener hijos. Para muchas parejas es muy sencillo concebir: la mujer queda embarazada sin mayor problema, el embarazo transcurre sin inconvenientes y nace un bebé sano. Para otras parejas es un camino más difícil.

Dr. Claudio Badillo

Búscanos en:

Especialidades Médicas

  • Fertilidad
  • Ginecología
  • Obstetricia
  • Genética

FertilT todos los derechos reservados 2023