La infertilidad secundaria puede ocasionarte mucho estrés, ya que seguramente deseas tener otro hijo y debido a esta condición no lo logras.
BLOG DE REPRODUCCIÓN ASISTIDA
La infertilidad secundaria puede ocasionarte mucho estrés, ya que seguramente deseas tener otro hijo y debido a esta condición no lo logras.
La reserva ovárica baja causa dificultades para lograr el embarazo en mujeres jóvenes, ya que la disponibilidad de ovocitos en sus ovarios es menor que la prevista para la edad reproductiva.
Para elegir un donante de esperma es necesario que pienses en las características físicas que buscas para tu bebé y que te informes de la salud, edad y estado psicológico del donador, solo por mencionar algunos de los factores más importantes.
Existen 8 tipos de fecundación in vitro (FIV): convencional, natural, ICSI, fertilización con embrión único, FIV de embriones congelados, con óvulos o espermatozoides de donante y fecundación con estimulación ovárica mínima.
Las sinequias o adherencias uterinas son tejidos anormales que se forman en las paredes del útero.
La inseminación intrauterina es un tipo de inseminación artificial que consiste en colocar el semen directamente en el útero de la mujer, con el objetivo de lograr el embarazo.
El embarazo múltiple necesita atención médica especializada para disminuir los riesgos de la madre y sus bebés.
El útero bicorne afecta a algunas mujeres y puede originar infertilidad femenina, ya que se asocia con abortos espontáneos frecuentes.
Una mujer embarazada con diabetes tiene riesgos de aborto espontáneo, preeclampsia, problemas renales, visuales, parto pretérmino y cesárea, solo por mencionar los más importantes, ya que pueden existir otros según cada caso específico.
La criptorquidia es un trastorno masculino de nacimiento, en el cual uno o los dos testículos no descienden del abdomen hasta la bolsa escrotal, que es la piel rugosa que los recubre.