Existen diferentes enfermedades pélvicas inflamatorias las cuales afectan gran parte del aparato reproductor femenino: la vagina, cuello uterino, ovarios y las trompas de Falopio; uno de estos padecimientos es la salpingitis.
Existen diferentes enfermedades pélvicas inflamatorias las cuales afectan gran parte del aparato reproductor femenino: la vagina, cuello uterino, ovarios y las trompas de Falopio; uno de estos padecimientos es la salpingitis.
La infertilidad femenina es la incapacidad de tener un embarazo en la mujer, después de un año de intentar concebir sin éxito. Puede ocurrir como resultado de diferentes trastornos que incluyen: daños específicos en el sistema reproductor, alteraciones hormonales, trastornos ovulatorios y otras enfermedades.
La infertilidad es la incapacidad de tener hijos de forma natural y es un problema de salud que afecta a muchas personas. Su diagnóstico se realiza cuando resulta imposible concebir el embarazo luego de haber mantenido relaciones sexuales durante un año sin emplear métodos anticonceptivos. De igual modo, esta definición también aplica para personas […]
La cervicovaginitis es la inflamación e infección de la mucosa vaginal que afecta el cuello uterino y puede alcanzar otras partes del aparato reproductor como el útero, la vagina y la vulva (vulvovaginitis).
La hidrosalpinx es una alteración que puede afectar una o ambas trompas de Falopio y provocar infertilidad en la mujer. Aunque esta afección suele ser asintomática, es posible diagnosticarla a través de pruebas médicas específicas y recetar un tratamiento adecuado.
Cuando el embrión se implanta fuera del útero se dice que es un embarazo ectópico, ya sea que se implante en una de las trompas de Falopio, cuello uterino, ovarios o área abdominal.